Consejos para la realización de la Miomectomía Histeroscópica

Congreso de la BSGE (Sociedad Británica de Endoscopia Ginecológica) Wednesday, 3rd March 2021

Recientemente he tenido el honor de ser invitado al congreso de la BSGE, la sociedad más importante de cirugía ginecológica de Reino Unido. La charla trataba de enumerar una serie de consejos para afrontar la realización de una miomectomía histeroscópica, es decir, de como quitar de manera segura y eficaz un mioma que afecta a la cavidad uterina

Tras una breve introducción acerca de los miomas submucosos, enumeré 7 puntos que considero fundamentales a la hora de realizar esta cirugía

1- Mapear los miomas. Esto significa conocer la localización exacta de el/los miomas existentes antes de la cirugía. Esto se hace generalmente mediante la utilización de la ecografía 3D y en casos muy complejos mediante la Resonancia Magnética. Es un paso fundamental antes de entrar en quirófano

2- Evaluar la dificultad. No todos los miomas son igual de fáciles o difíciles de operar, hay una serie de caracteristicas como el tamaño, la localización, la penetración en el miometrio que aumentan la dificultad. Habitualmente utilizamos la clasificación de STEP-w …para no llevarnos sorpresas en el quirófano.

3- Eligir el dispositivo adecuado. Tenemos diferentes maneras de quitar estos miomas, bien con microtijeras, con miniresector, con resector, con láser…. es importante elegir adecuadamente el intrumental según el tamaño del mioma.

4- Preparar el endometrio. Para eso aconsejamos realizar la intervención justo tras finalizar la menstruación. En casos en los que no se pueda realizar en ese momento del ciclo, utilizamos algun tratamiento hormonal (generalmente un anticonceptivo) para preparar el endometrio antes de la cirugía.

5- Respetar la pseudocapsula. El mioma no invade el utero, sino que existe una fina capa entre el mioma y el tejido sano que se llama la pseudocápsula, es muy importante no sobrepasar este límite, es decir, quitar sólo el mioma sin atravesar esta capa que lo separa del utero sano.

6- Podemos dejarlo libre en cavidad. A veces, cortamos la zona por la que el mioma está adherido al útero y lo dejamos libre en la cavidad a la espera de que se expulse espontáneamente, algo que suele ocurrir en dias.

7- Resección completa. Es muy importante quitar el mioma en su totalidad. Si dejamos parte del mioma sin quitar, volvera a crecer y reapareceran los síntomas en un periodo corto de tiempo. Este punto es muy importante para solucionar los problemas de una manera definitiva.

En fin, es cuestion de quitar el mioma completo…. respetando la pseudocápsula

Luis Alonso

Centro Gutenberg

Un pensamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s