La histeroscopia es una técnica que realizamos los ginecólogos que nos permite acceder al interior del útero con sistemas de cámaras de pequeño tamaño. Esta técnica se utiliza tanto para estudiar la cavidad uterina como para operar determinada patología que encontramos en su interior.
En cuanto a la vertiente diagnóstica, tiene un papel fundamental en las pacientes con infertilidad. La visualización de la cavidad uterina, nos permite evaluar el estado de la misma e identificar patología que pueda interferir tanto en la consecución del embarazo como en la evolución del mismo. Hemos observado que el tratamiento correcto de determinados problemas que afectan al útero, mejoran ostensiblemente las tasas de embarazo. La histeroscopia juega un papel fundamental en este sentido
La vertiente quirúrgica no es menos importante. Este tipo de cirugía denominada mínimamente invasiva, permite solucionar determinados problemas de una manera ambulatoria, sin ingreso hospitalario y en determinadas circunstancias, sin quirófano. Todo esto tiene grandes ventajas para la paciente y para el sistema sanitario
Se denomina mínimamente invasivo porque utilizamos lo que en medicina se llama «orificios naturales». Antiguamente para acceder al interior del útero o para corregir determinadas malformaciones uterinas había que hacer una cirugía mayor, practicar una incisión a nivel de la pared abdominal y así conseguimos llegar al útero. Hoy en día accedemos a través de la vagina, sin necesidad de realizar ninguna incisión y, por lo tanto, sin cicatrices. Todo esto conlleva una mejor recuperación para la paciente.
Hoy podemos decir que España está a la vanguardia en este tipo de técnica. Tanto en el diagnóstico como en el tratamiento y la investigación. Desde los primeros años de desarrollo de la histeroscopia, siempre ha existido algún médico español que ha estado entre los más destacados a nivel internacional y eso ha facilitado que las generaciones posteriores hayamos tenido un espejo en el que mirarnos. Ahora el espejo soy yo…… estoy seguro que en un futuro muy próximo, un nuevo ginecólogo español estará sustituyéndome, formando parte del grupo de los mejores cirujanos ginecológicos a nivel internacional
Luis Alonso Pacheco