Cirugía de corrección de malformaciones uterinas

  Las malformaciones uterinas han fascinado desde siempre al cirujano ginecológico. La posibilidad de corregir dichas malformaciones tiene parte de ciencia y parte de arte convirtiendo al que realiza estas intervenciones en cirujanos plásticos del útero o como a mi me gusta definir: cirujanos útero-plásticos.

  La verdadera prevalencia de las malformaciones uterinas es muy dificil de etablecer. Por un lado un grupo importante de mujeres con estas alteraciones uterinas no presentan ningun sintoma a lo largo de su vida reproductiva, por lo que pasan inadvertidas a los distintos estudios que tratan de establecer la incidencia de las malformaciones uterinas. Por otro lado la utilización de clasificaciones distintas y de métodos diagnosticos distintos por los diferentes grupos de trabajo, hace imposible obtener resultados homogeneos.

  Basándonos en los datos de la revisión realizada or Chang sobre 94 estudios observacionales que en total incluían 89861 mujeres, se observó que la pre valencia de malformaciones uterinas fue de un 5,5% en la población general, de un 8,0% en infértiles, un 13,3% en aquellas con historia de abortos y de hasta un 24,5% en mujeres con abortos e infertilidad

  Para ver la distribución de dichas malformaciones tenemos como referencia a Grimbizis según el cual la malformación uterina más frecuente es el útero septo, que supone el 34,9% del total de las malformaciones uterinas, seguido del bicorne con un 26% y el arcuato con un 18,3%. El 20,8% restante correspondería al resto de malformaciones uterinas.

  Resultados similares a los anteriormente descritos son los obtenidos por Raga. En este trabajo observaron que el 60% de las malformaciones uterinas corresponden a útero septo o arcuato, estableciendo así que la mayoría de las malformaciones uterinas pueden ser abordadas por vía histeroscópica.

Dr. Luis Alonso Pacheco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s