Papel de la histeroscopia en la adenomiosis

Virtual Endo 24. The Global View. March 20-21. 2021. ISGE & Endometriosis Fundation of America

Ha sido para mi un verdadero honor compartir mi vision del papel de la histeroscopia en la adenomiosis en este congreso internacional recientemente celebrado. Una patología aun poco conocida, pero MUCHO MÁS frecuente de lo que se piensa.

Indudablemente la histeroscopia sirve en el diagnóstico de la adenomiosis. Existen una serie de «patrones histeroscópicos», es decir, de hallazgos durante la histeroscopia, que son ALTAMENTE sugestivos de adenomiosis. La visualización de quistes con contenido hematico en su interior, defectos en la superficie del miometrio superficial o de áreas con una vascularización aumentada, son signos de una adenomiosis subyacente. Podemos concluir que la histeroscopia no es la mejor herramienta en el diagnóstico de la adenomiosis, pero puede ayudarnos mucho.

Por otro lado tiene tambien un papel importante desde el punto de vista quirúrgico. La histeroscopia permite la apertura/drenaje de los quistes con contenido hemorrágico así como de los adenomiomas quísticos, mejorando generalmente el dolor que estos producen. La histeroscopia tambien se utiliza para realizar ablaciones endometriales y mejorar los cuadros de sangrado qu presentan las pacientes con adenomiosis. Por ultimo, permite ampliar cavidades uterinas que se encuentran estrechadas o alteradas por al adenomiosis, consiguiendo más espacio que permite un embarazo.

Por último, la histeroscopia tambien es útil en la evaluación de la cavidad uterina antes de un ciclo de FIV. Permitiendo evaluar si la cavidad es adecuada para seguir adelante con la transferencia embrionaria con garantias de embarazo o bien, si es necesario un tratamiento previo para mejorar la cavidad.

En fin, la histeroscopia y la adenomiosis…. un combinación que hay que tener presente, sobre todo en pacientes en tratamientos de reproducción asistida.

Luis Alonso

Centro Gutenberg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s