Si te han diagnosticado un útero septo …

El Útero septo se produce como resultado de un defecto de reabsorción tras la unión de los conductos Müllerianos y constituye el tipo más frecuente de malformación uterina. Según los estudios de Grimbizis, la distribución de las distintas malformaciones uterinas corresponde en un 18,3% a úteros arcuatos, en un 34,9% a úteros septos, 26% a bicornes y un 20,8% al resto de malformaciones.

 

La existencia de un septo uterino se asocia a malos resultados obstétricos con una alta incidencia de complicaciones entre las que se encuentran abortos de repetición, retraso de crecimiento fetal, presentaciones anormales y parto prematuro. Una revisión de los diferentes artículos publicados y que trataba de identificar los resultados reproductivos de 198 pacientes con útero septo no tratado, observaron una tasa global de aborto espontáneo del 44,1%, una tasa de parto pretérmino del 22,3% y una tasa de recién nacido vivo del 50%

La necesidad de realizar un tratamiento quirúrgico sobre un útero septo depende de la historia obstétrica de la paciente más que de la existencia del septo en si mismo. La principal indicación de tratamiento es la existencia de unos malos resultados reproductivos en la paciente, sobre todo la existencia de abortos previos.

 

La técnica adecuada es la metroplastia histeroscópica, esta consiste en una sección del septo uterino que debe realizarse equidistante de las paredes uterinas anterior y posterior. Se trata de una técnica fácil si se realiza por un experto en cirugía reproductiva, que se realiza de manera ambulatoria y que disminuye significativamente las tasas de aborto y parto pretérmino.

 

Si te han diagnosticado un útero septo, busca a un especialista adecuado. El éxito posterior depende del resultado de la cirugía

 

Luis Alonso

Medicina Reproductiva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s