El aborto de repetición es una situación compleja, con graves implicaciones físicas y emocionales, y que afecta aproximadamente a un 1% de las parejas que desean ser padres. Según el criterio de la Sociedad Europea de Reproducción Asistida (ESHRE) la existencia de dos o más abortos en una pareja se cataloga como aborto de repetición mientras que otras sociedades requieren al menos 3 abortos para definir esta entidad.
La causa es multifactorial aunque las circunstancias que se observan asociadas con mayor frecuencia son el síndrome antifosfolípido, las alteraciones estructurales uterinas y las alteraciones cromosómicas.
El beneficio de utilizar heparina de bajo peso molecular junto a AAS está demostrado con una alta evidencia científica. Sucede igual con el tratamiento del septo uterino, es una intervención de bajo riesgo cuando se realiza por expertos en cirugía reproductiva y de la que existe evidencia que mejora los resultados en pacientes con abortos de repetición. Esto se aplica también a otros defectos estructurales como los miomas, las adherencias y el útero dismórfico.
Recientemente se ha realizado en Jerusalén el 4º Congreso Mundial de Aborto de Repetición en el que doctores de todo el mundo nos hemos reunido para discutir la evidencia que existe en cuanto a este gran problema. El consenso general es que la corrección de las alteraciones uterinas estructurales, tanto congénitas como adquiridas, mejora los resultados reproductivos y disminuyen la posibilidad de sufrir un nuevo aborto
Dr. Luis Alonso
Genial escrito. Resumido y que aporta claridad a muchas pacientes. Lo reenviaré a través de mi web.
Me gustaMe gusta